Zorka Clor
Aditivo autorizado como desinfectante para el tratamiento de aguas de consumo público. Cumple la Norma UNE-EN 901:2013
establecida en el R.D. 140/2003 y con la Orden SSI/304/2013. También apto para desinfección de aguas residuales.
- Garrafa 32 kilos

Lugar de aplicación para tratamiento de aguas de consumo: En planta de tratamiento de potabilización o desaladoras. En proceso unitario de desinfección/cloración. En desinfección de instalaciones interiores de la ETAP y del circuito de distribución de aguas potables.
Dosis de uso para desinfección de agua: Dosis máxima: 3 mg Cl activo/litro, lo que equivale a 1L de HIPOCLORITO SÓDICO por cada 50 m3 de agua.
Incompatibilidades: En contacto con ácidos se producen emanaciones de cloro (gas muy tóxico). Otros materiales a evitar: compuestos que contengan nitrógeno como amoníaco, urea, aminas y similares; metales como hierro, cobre, níquel, y cobalto, así como sus aleaciones y sales. Caducidad : 6 meses desde su fabricación (ver lote). A fin de evitar riesgos paras las personas y el medio ambiente siga las instrucciones de uso
PELIGRO.NO INGERIR .Puede ser corrosivo para los metales. Provoca quemaduras graves en la piel y lesiones oculares
graves. Muy tóxico para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos. En contacto con ácidos libera gases
tóxicos. ¡Atención! No utilizar junto con otros productos. Pueden desprenderse gases peligrosos (cloro).No respirar el polvo/el
humo/el gas/la niebla/los vapores/el aerosol. Evitar su liberación al medio ambiente. Llevar guantes/prendas/gafas/máscara
de protección. Lavarse concienzudamente tras la manipulación. Lavar las prendas contaminadas antes de volver a usarlas.
EN CASO DE CONTACTO CON LA PIEL (o el pelo): Quitar inmediatamente toda la ropa contaminada. Enjuagar la piel con
agua [o ducharse]. EN CASO DE CONTACTO CON LOS OJOS: Enjuagar con agua cuidadosamente durante varios minutos.
Quitar las lentes de contacto cuando estén presentes y pueda hacerse con facilidad. Proseguir con el lavado. EN CASO DE
EXPOSICIÓN O MALESTAR: Llamar inmediatamente al CENTRO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA o a un médico. Si se
necesita consejo médico, tener a mano el envase o la etiqueta. Absorber el vertido para que no dañe otros materiales.
Almacenar en un lugar bien ventilado. Mantener el recipiente herméticamente cerrado y fuera del alcance de los niños.
Guardar bajo llave. Eliminar el contenido/el recipiente conforme a la legislación vigente de tratamiento de residuos. EN CASO
DE ACCIDENTE CONSULTAR AL SERVICIO MÉDICO DE INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA (Tel. 91 562 04 20).